Plazas Agotadas!! Puedes ponerte en contacto con nosotros, por si hay alguna baja, a través de [email protected] / 636085133
El próximo el domingo 30 de Marzo nos acercaremos hasta el Valle del Miño para hacer una ruta muy variada y con muchas cosas interesantes que ver. Alli nos adentraremos en el Castro de Man da Moura, con sus vestigios grabados en la roca, sus túneles, sus cuevas naturales y unas bonitas vistas del Faro de Avión y de Pena Corneira. Además recorreremos un tramo precioso, bajo el bosque, pegados al río Brull, atravesaremos la bonita aldea abandonada de Codesás y pasaremos por varios conjuntos etnongáficos tradicionales, como el pueblo de Barcia o los hórreos de Quins. Además, durante el recorrido prestaremos especial atención a los restos y rastros de fauna que encontremos por el camino. A continuación os contamos todos los detalles:
LA RUTA
Comenzamos a caminar en la población de Francelos, muy cerca de Ribadavia. Enseguida nos adentramos en el bosque de Portalaxe, formado sobre antiguos bancales y que esconde en su interior alguna roca de forma muy peculiar. Desde aquí ascendemos por la zona de A Ibia, a través de viejos caminos casi abandonados que nos llevan, ya en la parte alta, hasta el Castro de Man de Moura. Dedicaremos un rato a descubrir los diferentes rincones que nos ofrece este peculiar lugar, repleto de curiosidades.
El siguiente tramo de la ruta desciende hasta la bonita aldea de Barcia, en donde enlazaremos con la ruta del río Brull. Así, por un precioso sendero junto al río, nos iremos acercando hasta las proximidades de Quins, en donde nos espera su famoso conjunto de hórreos y cruceiros. Desde Quins comenzamos a descender de nuevo hasta Francelos, primero suavemente pasando por los hórreos y la aldea abandonada de Codesás, y después con un poco más de pendiente, pero la mayor parte por una cómoda pista.
El inicio de la ruta sube por unos caminos que están algo abandonados. Se pasa bien, pero tienen algo de vegetación y alguna rama en el suelo.
INSCRIPCIONES (15 €)